Reducir el nivel de estrés

En este momento son muchas las personas que sufren de estrés y no saben que técnicas usar para controlar los altos niveles de preocupación del que sufren y más cuando empiezan a sufrir enfermedades y sentir que su vida esta cayendo en una rutina muy grande. Reducir el nivel de estrés Con el ritmo de vida actual es sencillo que suban los niveles de estrés y sobre todo para las chicas, pues a veces tienen más responsabilidades que cumplir que los hombres lo que las lleva a un nivel de desespero tal, que no saben cómo asumir todo lo que tienen que hacer y cómo controlar la ansiedad y preocupación. Hay que intentar controlarlo y hay algunas maneras para poder lograrlo una y otra vez y que la rutina no se vuelva una bomba de tiempo. 

Por ejemplo, en las mañanas es cuando más deben controlarse pues a partir de esta hora empieza el día y la activación de la energía que se tendrá durante todo el día. Si se empieza de mala gana, de mal genio y con malos pensamientos, probablemente el día este totalmente patas arriba, desordenado y con complicaciones. Hay que cuidar el sueño, la noche siguiente para poder descansar adecuadamente, no comer pesado para que no hayan malestares estomacales y desayunar antes de salir de casa, también es bueno hacer ejercicio, por lo menos los fines de semana  y si es posible, organizar la agenda diaria para que no se pierdan actividades importantes o hayan olvidos.

Dormir es importante y no es bueno que sean pocas horas, pero tampoco exagerar con el tiempo. Lo justo son las 8 horas recomendadas y es esencial haber pasado una buena noche para tener un siguiente día lleno de energía y sin malestares o cansancio general. Hay que tratar de que las horas de sueño sean continuas, porque tiene un efecto directo en el cerebro y en como haga sentir al cuerpo. 

La aparición del estrés se da por exceso de la hormona del cortisol y para poder  graduar su nivel es importante la alimentación y que el ingreso de nutrientes sea adecuado. Lo importante es que la dieta sea completa, entre eso proteínas, carbohidratos, ácidos grasos, vitaminas y minerales. Los alimentos más recomendados son los huevos, la leche y los cereales. Dentro de los alimentos que hay que erradicar o por lo menos limitar su consumo están, las bebidas gaseosas y las ricas en cafeína. También las que tienen mucho azúcar y las que estimulan la producción de la hormona que genera estrés. 

Para reducir el nivel de estrés es bueno dedicarse tiempo diario, mínimo 15 minutos diarios para consentirse a sí mismo, ir a un spa, maquillarse, comprar nueva ropa o comer un helado. Nunca es tarde o imposible darse un gustico y reducir tanta rutina y complejidad en el estilo de vida. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.