El ejercicio también tiene limites

Los médicos recomiendan ejercicio continuo para mantener el cuerpo saludable y activo, pero algunas personas se exceden y no conocen o no hacen caso a los limites que tienen para no generar lesiones o fracturas que pueden complicarse con el paso del tiempo. El ejercicio también tiene limites Hacer ejercicio es muy sano y recomendado para todas las personas sin importar la edad, pues a pesar de que sea joven o un poco mayor, hay diversos niveles o ritmos en los cuales desempeñarse, sin desgastarse y sin generar daños al cuerpo. Claro que antes de practicar cualquier tipo de actividad, hay que plantearse ciertos límites para que no resulte contraproducente la búsqueda de una salud mental y física. 

Lo primero es evaluar las capacidades del cuerpo, porque si se hacen ciertas actividades que hagan sobre esforzar al cuerpo, es probable que se generen daños óseos, en las articulaciones y peor aun en la columna. También pueden haber complicaciones serias y lesiones en partes blandas como ligamentos, tendones y músculos, ocasionando desgarres y fracturas. Otro aspecto que altera el funcionamiento normal del cuerpo durante condiciones deportivas, es el clima y es peor si hay constantes cambios, entonces el extremo frio o el extremo calor puede ser peligroso y dañino, y no solo porque afecte las respuestas con respecto a movimientos, sino porque el cuerpo no está acostumbrado a las fuertes condiciones y a exigirse más de lo que sabe que puede dar. Las consultas más comunes se dan por insolaciones o por hipotermia. 

Un factor que influye mucho en los resultados deportivos es la comodidad del cuerpo, así que la ropa y el calzado deben ser justos para la ocasión y sobre todo para el deporte que se practica, así que es bueno consultar en una tienda deportiva, cuales son los elementos que más se acomodan a las practicas, porque no todos los tenis o zapatos sirven para lo mismo y el cuerpo reacciona de manera diferente cuando corre o cuando hay saltos con impactos. El lugar o zona en donde se juegue o se entrene debe estar en perfectas condiciones, para evitar accidentes. 

Algo en lo que enfatizan los nutricionistas es que a pesar de que las lesiones se dan la mayoría de veces por malos movimientos y posiciones, también se presentan por una mala nutrición, por deshidratación o por malos hábitos como el alcohol o el cigarrillo. Antes de empezar una rutina de ejercicios, es bueno pedir la orientación de un medico y de un entrenador deportivo, si se tiene problemas en los huesos  o la columna, el ortopedista sabrá aconsejar y guiar de la mejor manera y a veces las terapias físicas, podrán minimizar los dolores o riesgos. Lo que nunca hay que olvidar es que las comidas deben ser racionadas pero continuas, por lo menos 5 veces al día, hay que consumir suficiente agua y calentar unos 15 minutos para preparar el cuerpo. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.