Alimentos contra el acné

El acné es un dolor de cabeza para quienes lo padecen pero hay ciertas recomendaciones, sobre todo de tipo alimentario que pueden ayudar a minimizar los efectos secundarios y las molestas marcas estéticas que no dejan estar tranquilo a quien lo tiene. Alimentos contra el acné Este problema es muy común sobre todo es las personas adolescentes y los chicos odian esa etapa porque su piel se llena de grasa y los granitos abundan por toda la superficie, además que no solo salen en la cara si no en todo el cuerpo, principalmente la espalda y los brazos. A cada persona lo puede atacar de manera diferente y la gravedad también depende del tipo de piel y de los hábitos que tenga, por ejemplo, la alimentación.

Otros factores que ayudan a que se agrave es molestar contantemente los granitos que salen, el consumo de determinados medicamentos, el consumo de alimentos muy picantes así como el exceso de alcohol, el maquillaje y la falta de aseo  y por lo menos una vez a la semana, una exfoliación. Para los dermatólogos es una complejo definir si por el consumo de algunos productos como el chocolate puede llegar a presentarse el acné, por su alta concentración en grasa, por eso es mejor recomendare a sus pacientes que deben tener una alimentación equilibrada y tratar de seguir lo que la pirámide alimenticia recomienda, en este caso el consumo aumentado de frutas y verduras, además de beber agua en altas cantidades, pues es lo que finalmente purifica el cuerpo y de una u otra manera lo desintoxica. 

Así mismo hay algunos tipos de alimentos que pueden llegar a servir para minimizar las probabilidades de padecer de acné o si ya se tiene, que se reduzcan los síntomas y la dispersión de tantos puntos negros y blancos. La idea es reducir la cantidad de grasa en la piel para aquellos que tienen este tipo y nutrirla correctamente. 

– Con respecto a concentraciones, los alimentos ricos en vitamina A o beta caroteno son excelentes y necesarios pues reduce de manera importante la cantidad de sebo concentrada bajo la piel y que se expulsa por los poros convirtiéndose en barritos, así que nada mejor que comer manzanas, zanahorias, espinacas, mango, durazno y melón. 
– Los productos que contienen omega 3 son necesarios para la piel y su base o ingrediente principal son los ácidos grasos. Son los encargados de diluir el sebo evitando que se convierta en esas molestas bolas que sobresalen por la piel y se enrojecen, así que estando menos espeso o duro se hace menos posible que se tapen los poros. Los alimentos que lo contienen son las almendras y gran cantidad de frutos secos, pescados como el salmón y la trucha y el aceite de soya. 
– El zinc es otro elemento recomendado y es que ayuda a reducir las inflamaciones generadas por los granitos y ayuda a que las hormonas estén regularizadas, así que es recomendable que se consuma cebada, pollo, cerdo y trigo, que son ricos en zinc, obviamente sin exagerar, todo de manera equilibrada. 
– Finalmente y los más importante es que a lo largo del día se consuman como mínimo 5 porciones de frutas y verduras, y entre ellas por lo menos un cítrico, así las vitaminas estarán correctamente distribuidas y sus beneficios se verán reflejadas en la piel. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.