Alargar la vida sanamente

Todas las personas quieren llegar a vivir mucho tiempo, pero hay que seguir ciertos consejos que son esenciales para poder lograrlo y evitarse todo tipo de enfermedades que puedan convertirse en crónicas. Alargar la vida sanamente Ahora las personas quieren alargar la vida en plena época donde abundan las enfermedades y la comida sin mucho cuidado, donde no queda tiempo para nada y el sedentarismo se hace el protagonista de diario vivir, pero afortunadamente hay ciertos hábitos que pueden ayudar a mejorar el estilo de vida poco  a poco y alargar los años de vida con salud y tranquilidad. Lo primero es tener las ganas de cambiar, modificar la forma de pensar y saber organizar el tiempo, pues aunque a veces 24 horas no alcanzan para todo, si se puede distribuir el tiempo de mejor manera. 

De todas maneras lo que preocupa a las personas si llegan a una vejez, es la forma en que lo hacen, si tienen una salud estable o si por el contrario viven con dolencias y problemas médicos de todo tipo que no los deja disfrutar de ese regalo llamado vida. Los requisitos o lista es sumamente corta y sencilla  y se basa en:

1. Ser totalmente activos, tratar de aprovechar el tiempo no necesariamente a punta de ejercicio físico, sino con labores en el hogar o incluso jugando con los hijos o con las mascotas si se tienen. 
2. Hay que aprender a controlar los niveles de colesterol y grasas, pues a partir del consumo de los alimentos ricos en estos elementos es que se empiezan a presentar problemas de taponamientos de venas y arterias, de daños en la circulación y la tensión. 
3. La nutrición y alimentación es esencial, pues de ella deriva el cuidado del cuerpo y lo fuerte que este en un futuro, evitar los alimentos que hacen daño y no excederse con picantes, ácidos o condimentos. Ciertos hábitos como el alcohol y el cigarrillo deben dejarse de lado, porque también contribuyen a deteriorar más rápido el cuerpo y teniendo en cuenta que hoy en día muchas personas desarrollan la diabetes desde muy jóvenes y puede ser controlable todo a partir de la dieta. 
4. El peso debe ser estable, nunca estar por debajo y padecer desnutrición o desordenes alimenticios o muy por encima y tener sobrepeso y afectar la función de otros sistemas y generar enfermedades muy graves. 

Lo curioso de todo es que muchas veces este tipo de consejos se han oído por parte de un medico y son recomendaciones que no se siguen, solo es cuestión de que se sigan al pie de la letra para evidenciar los cambios y las mejoras en la salud y el cuerpo en general. No hay que pensar que solo servirá para vivir más sino para que no se presenten dolores o malestares leves o crónicos que hagan la vida compleja y sería mucho peor si se llega a una edad avanzada pero lleno de enfermedades que no permiten disfrutar de esa etapa de vejez.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.