Los sorprendentes usos del bicarbonato de sodio

Usos sorprendentes del bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio, se utiliza comúnmente en la cocina como un agente leudante en pasteles y pan, entre otros alimentos. Pero este maravilloso compuesto también tiene múltiples usos tanto para la salud como para el hogar.

1. Para dejar el cabello bien limpio y libre de residuos

¿Utilizas una gran cantidad de productos para el cabello? ¿Te resulta difícil eliminar los residuos de aerosoles, geles y otros productos para el cabello con un solo lavado de champú? Este problema se puede resolver mezclando una pizca de bicarbonato de sodio con el champú y utilizándolo para lavar el cabello. El bicarbonato de sodio es conocido por facilitar la eliminación de partículas de suciedad y otros residuos, dejando el cabello limpio. Enjuaga bien el cabello y usa un acondicionador hidratante. Si lo deseas, puedes incluso terminar la rutina, con un suero con aceites esenciales, para dejar el cabello saludable y humectado.

2. Para limpiar el horno y microondas

El bicarbonato de sodio es un desodorante natural y también un producto de limpieza. Aprovecha las ventaja de estas propiedades químicas y úsalo para limpiar el horno o el microondas. Puedes hacer una pasta espesa mezclando bicarbonato de sodio con una pequeña cantidad de agua y luego frotar la suciedad con una esponja embebida en la pasta, o simplemente espolvorear un poco de bicarbonato en una esponja húmeda y empezar a atacar directamente los puntos sucios del horno o microondas. Enjuaga el aparato después de haber eliminado la suciedad.

3. Para limpiar, pulir y abrillantar los cubiertos

Para devolver su esplendor a los cubiertos (ya sean de plata, acero o aluminio),  mezcla una parte de agua con tres partes de bicarbonato de sodio hasta obtener una pasta. Sumergir una esponja en la pasta y frotar los cubiertos. Lavar y enjuagar muy bien os cubiertos después de haberlos limpiado con bicarbonato de sodio.

4. Como exfoliante

Para una suave exfoliación del rostro, preparar una pasta fluida y frotar suavemente el rostro, de esta manera se eliminarán todas las células muertas y la piel quedará resplandeciente.  De la misma manera puede utilizarse para ablandar durezas en codos y pies: en este caso, preparar una pasta más espesa.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.