Cuál de todas las carnes es mejor consumir?

La carne en cualquiera de sus presentaciones y tipos es un plato muy apetecido por muchas personas pero hay que conocer sus beneficios o posibles riesgos al consumirlas en exceso. Cuál de todas las carnes es mejor consumir? Por sus propiedades y las diversas formas de preparación que tienen las carnes son apetecidas en muchas personas. Sobre todo las proteínas y algunas carnes benéficas para el organismo hacen que se inclinen por ellas y por determinados tipos, pues justamente es en la grasa en donde cambian sus capacidades. Pero así como hay muchas cosas a su favor como el hierro, minerales y algunas vitaminas también se crean discusiones por los efectos negativos que puede tener debido a la ausencia de fibra y la grasa tiene componentes que no pueden ser descompuestos por el organismo lo que la hace responsable de las principales afecciones cardiovasculares y hasta cáncer. 

Según recomendaciones de nutricionistas y médicos es bueno consumir una porción al día pero sin exagerar el tamaño y mucho menos consumirla varias veces al día y sumado a esto le agregan productos como embutidos y nada de consumo de vegetales y frutas o agua. Por ejemplo las carnes ovinas y caprinas que han ido incursionando en el campo gastronómico son las que más altas concentraciones de grasa y es por eso que deben consumirse en menos cantidad y ocasionalmente. La de cerdo tiene una proporción de grasa similar a la que tiene el aceite de oliva y la de pollo. 

La carne de res tiene una grasa que puede ser desintegrada por el cuerpo en un punto medio pero no todas las especies que se distribuyen en todo el mundo y actualmente las mejores son las que se dan en América y Reino unido. Pero desafortunadamente su consumo excesivo genera grandes problemas de salud. Por su parte la carne de pollo es más benéfica que las otras porque de una u otra manera es la que menos grasa concentra y aporta un gran porcentaje de proteínas. Algo que quizá muchos no sabían es que la carne de conejo es la más saludable porque su porción de grasa en mínimo y es menos insaturada y fácil de digerir y procesar.

Hay que tener en cuenta que el color en la carne también influye y las rojas como la de res o la de cordero y las blancas como pescado y pollo se diferencian por un componente llamado mioglobina que se descompone en el acido úrico y que si hay exceso de esta pueden haber daños perjudiciales en la salud. Las carnes blancas por su parte se dice que son más ligeras y es más fácil seleccionar la concentración de grasa dependiendo del corte de la carne.Por eso es que no hay que descartar una carne a comparación de la otra ya que cualquiera tiene sus pros y sus contras. Lo básico es conocerlos y no consumirlos en exceso sino saber dosificarlos y tener en cuenta si pueden alterar algo si se sufre de determinada enfermedad. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.