Alergia por la comida

Las alergias alimenticias son muy comunes y pueden ser de diferentes niveles, pero depende de cada organismo poder asimilarlo rápidamente o asistir definitivamente al medico para someterse a un tratamiento. Alergia por la comida Hay ciertas personas que desarrollan alguna especie de alergia a determinados alimentos y que empieza a generar manifestaciones sobre todo en la piel, aunque depende del tipo de reacción, porque el rechazo puede llegar a generar hasta a afectar la parte respiratoria de una persona. Esto es llamado intolerancia y puede reflejarse por medio de diversas manifestaciones, como la indigestión, el estreñimiento, cólicos, acidez o gastritis, inflamación en las vías respiratorias o aparición de ciertas ampollas por mecanismo de sistema inmunológico. 

Frecuentemente se da por productos lácteos, por productos a base de maíz o el maíz mismo o alimentos que tengan gluten, derivados del trigo y a partir del cual se genera el grupo de los celiacos, que son quienes son intolerantes a los alimentos que tienen gluten. Todo tipo de alimento puede ser alérgico a cualquier persona, pero los casos varían, por ejemplo, hay niños que son alérgicos a los huevos, independientemente de la preparación, o hay personas que son alérgicas al mismo alimento pero solo cuando se consume frito. El pescado resulta un alimento que produce alergia para los adultos y la leche para los niños cuando nacen y debe hacerse un tratamiento a base de toros alimentos y químicos para responder a las necesidades de calcio y otros componentes que da la leche y más cuando es a temprana edad. 

A los adultos también los afecta y puede ser a la lactosa lo que desencadena inflamación en el estomago y aparición de diarreas y malestares estomacales. El maní siempre ha sido muy nombrado hasta el películas y realmente si logra tener este tipo de efectos en las personas que no lo pueden asimilar, así como los camarones o los mariscos o los frutos secos. Hay otros elementos que no son propiamente alimentos pero que si hacen parte de los ingredientes de las preparaciones y son las salsas o los condimentos que se añaden, las cuales pueden resultar perjudiciales para quien las consume. Lo primero que se afecta es la boca y puede llegar a ampollarse o a hincharse dependiendo de la reacción y el nivel de intolerancia. Los síntomas se manifiestan después de algunos minutos o puede tardar hasta dos horas en aparecer. Algunos de los mas crónicos llegan a abarcar mareos, desmayos, vomito y ahogo. 

Lo mejor, si es la primera vez, es acudir al médico para que realice exámenes de sangre con los cuales se confirma si hay algún tipo de alergia a lo que se consumió y desde este punto ya quedan totalmente prohibidos para un futuro. También  se utilizan dietas de eliminación para descartar de a pocos ciertos alimentos que puedan hacer daño, porque no se tiene la certeza de cuales son exactamente, se dejan de consumir un tiempo y se vuelve a ingerir para verificar si es el responsable y cómo reacciona el cuerpo. Desafortunadamente el único tratamiento de control es no comer los alimentos que producen el malestar pues lo único que se medica y se aplica son inyecciones y otros fármacos para controlar los efectos pero no para erradicar la alergia.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.