Dormir y despertar a la misma hora

Dormir es algo que le gusta a todo el mundo pero hay personas que lo hacen a cualquier hora del día y no tienen hábitos de dormir y despertar a la misma hora todos los días. Lograrlo no es imposible y los beneficios que se obtienen son maravillosos. Dormir y despertar a la misma hora Es una especie de reloj que el cuerpo diseña para sí mismo y puede llegar a cansarse a la misma hora todos los días y despertar por sí mismo a la hora exacta al siguiente día. A pesar de que para muchos es imposible, para otros tantos es algo que generaron con la costumbre y no pueden cambiar por más que trasnochen o tengan una actividad fuera de su rutina. 

Pero para quienes lo hacen hay buenas noticias, según un estudio, es un excelente hábito y tiene muchas ventajas, sobre todo para las mujeres, pues de acuerdo a los resultados de la investigación, las chicas que duermen y se despiertan a la misma hora, tienen una menor acumulación de grasa y es más fácil mantener el cuerpo y tonificarlo. Por otro lado, quienes descompensan el tiempo de descanso, acumulan más o menos grasa de lo normal, entonces quienes duermen menos de 6 horas tienen más acumulación de grasas, pero los que descansan más de 8 o 9 horas, tienen menos grasa acumulada. La mayoría de resultados se dieron en mujeres jóvenes y fueron evaluadas cerca de 300 chicas durante una semana. 

Poder lograrlo depende de la constancia de la mente, de las ganas de querer lograrlo y de las respuesta del cuerpo, porque a veces, en medio del deseo de querer madrugar, gana la pereza o el hecho de que el cuerpo sienta un frio extremo en las horas de la mañana y prefiera quedarse durmiendo más tiempo de lo que debe, o por el contrario, que se trasnoche y aun sabiendo que tiene que  madrugar, una persona se quede despierta y no descanse el tiempo necesario. La forma para que el cerebro y el cuerpo entiendan este tipo de modificaciones en la rutina, es por medio de cambios fuertes y trascendentales, entonces hay que hacerlo de alguna manera para que se genere un cambio en la fisiología y  manera de actuar del cuerpo. 

Por otro lado, en los niños, dormir de manera adecuada, el tiempo necesario y tener horarios de despertarse y acostarse, también es esencial e influye en sus resultados escolares. Lo primero es que se acostumbran desde pequeños a madrugar y a dormir temprano y mantener un ritmo semejante por los siguientes 11 o 12 años, es decir, durante su etapa escolar; y lo segundo, es que esta organización de descanso también proporciona mejores comportamientos porque no hay estrés o cansancio o exceso de hiperactividad y permite que el cerebro se relaje, no se esfuerce y aprenda lo necesario para que los niños logren las mejores notas. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.