Dieta blanda infantil

La dieta blanda es un método de alimentación perfecta para alimentar a los niños después de una operación o para disminuir los malestares que se producen por diarrea o vomito. Dieta blanda infantil La dieta blanda es recomendable cuando los niños han estado sometidos a cirugías o tienen algún problema de irritación en su estomago. La idea es que se facilite la digestión y disminuyan de a poco el malestar que los aqueja. Además que depende de lo que coman la digestión puede hacerse más pesada o lenta y la idea es liberar un poco a los niños de esta presión. Los alimentos que mas rápido se digieren son los vegetales y las que tienen líquidos y las más pesadas son las que incluyen carnes, grasas y dulces además que se consume muchísimas más energía. 

La dieta blanda para los niños suele ser diferente a la de los grandes además que los cambios generan beneficios a nivel fisiológico, químico y térmico, y las diferencias en el cuerpo de un adulto y de un niño son muy grandes. Para cuidar su salud, los padres deben cuidar de los alimentos que le dan y el tiempo de cocción y preparación adecuada, y obviamente si es una dieta blanda, la comida debe estar muy bien hervida, empleando procesos como la cocción al vapor, al horno o la plancha y generalmente omitiendo el excesivo consumo de grasa y empleo de aceite. No debe utilizarse nada de condimentos o productos picantes como el ají, el pimentón o una que otra especia. Los lácteos específicamente los yogures son apropiados pero nada de postres por el dulce, no hay que darles café y mucho menos negro, nada de tés, chocolate o gaseosa. 

Este tipo de dietas las recomiendas los pediatras frecuentemente cuando los niños tiene problemas estomacales, y como se asimila muy fácil, el estomago regresa a su estado normal en un plazo de dos a tres días. Así mismo puede servir para pequeños con ulcera gástrica, estreñimiento, diarrea o algún problema en la vesícula. Este tipo de dieta lo que hacen es hidratar al niño, pues la mayoría de problemas de este tipo hacen que los niños tengan diarrea y vomito haciéndoles perder gran cantidad de agua. Con respecto a la fibra, puede ser consumida pero en alguno pequeños genera gases intestinales y aparece una hinchazón en el estomago lo que puede producirles cierta incomodidad. 

Por lo general los alimentos que recetan o están permitidos son una pechuga de pollo hervida o a la plancha, dado que los niños son amantes del pollo y especial de esta parte y es estos tipos de preparación así como el pescado, sobre todo la mojarra pero con cuidado de quitarle las espinas; el arroz blanco ayudara a fortalecer su estomago pero no será pesado, la zanahoria cocida es muy rica y nutritiva, la manzana pura, en puré o en jugo es excelente o los plátanos para restablecer el estomago y su funcionamiento y por último los yogures que además aportan nutrientes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.