Alimentación durante la diarrea

Se da una serie de consejos alimenticios a la hora de sufrir de diarrea Alimentación durante la diarrea

La diarrea  se puede tratar con una dieta que nos permita saber qué comer y qué no se debe comer, para salir de este estado de malestar estomacal e intestinal. Pero lo importante es hacerse la reflexión del tipo de hábitos alimenticios que se está llevando a cabo y que finalmente pueden acarrear múltiples problemas, sino en la juventud, si en edad más avanzada y cuando sea más difícil la respuesta del organismo.

Cuidar la alimentación y el estilo de vida no es un asunto de moda, sino que es un tema vital, así suene muy trascendental. Si no cuida su alimentación y sus hábitos de vida es posible que sufra de diarreas comunes cada cierto tiempo, ya sea por intoxicación con alimentos o dietas muy grasientas y altas en calorías, o bien por los excesos propios de una vida desordenada. Aquí algunos consejos de alimentación para aplicar en un caso de diarrea común.

  • Evite alimentos ricos en fibra como frutas, verduras crudas, cereales integrales y legumbres que estimulan el funcionamiento de los intestinos.
  • Durante la diarrea, no consuma  alimentos con lactosa, como leche, yogures, quesos y derivados.
  • Limite la ingesta de alimentos grasos, como son las frituras, los alimentos gratinados, salteados y embutidos porque son irritantes
  • Evite los condimentos picantes y ácidos, como pimientas, vinagres, jugo de limón, ají molido, pimentón, mostaza, ajo, puerro y cebollín y cualquier cítrico
  • Trate de beber mucho líquido durante el día, especialmente agua pura con el fin de evitar la deshidratación, pero tomada de a poco
  • Elimine por un par de días los alimentos que puedan producir gases y flatulencias o malestar estomacal, como son legumbres, brócoli, coliflor, repollo, cebolla, maíz,   melón, higos.
  • Elimine las bebidas carbonatadas.
  • Elimine los frutos secos de su dieta por unos cuantos días.
  • Evite los jugos de frutas y elimine el café también por varios días
  • Por supuesto, es mejor que se olvide del alcohol por un tiempo
  • Elimine de su dieta aquellos alimentos que tienen efectos laxantes, así sea suave, como es el caso de las ciruelas, uvas, frutas con piel, los cereales integrales y las lentejas por nombrar solo algunos
  • Evite tomar bebidas heladas, lo mismo que alimentos sólidos helados
  • Ingiera alimentos en pequeñas porciones y varias veces al día para detener el acelerado funcionamiento de los intestinos y facilitar así mismo la digestión.
  • Coma muy despacio e intente masticar de manera muy lenta cualquier alimento.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.