Remedios naturales para combatir los ronquidos

Roncar no es considerado como una enfermedad, pero si perjudica el descanso e indica que algo no funciona del todo bien. Remedios naturales para combatir los ronquidos El sonido del ronquido es producido cuando existe una pequeña obstrucción que dificulta el paso del aire por la parte posterior de la boca y la nariz.

Entre las causas más comunes del ronquido están: la ingesta de alcohol, la congestión nasal por resfrío o alergias, el agrandamiento de las amígdalas, la apnea del sueño o el tabique nasal desviado; también los ronquidos suelen presentarse en el ultimo mes del embarazo.

Una recetas naturales que pueden paliar en parte esta molestia es la solución salina que se prepara mezclando una taza de agua a temperatura ambiente con media cucharadita de sal y una pizca de bicarbonato de sodio. Luego, aplicar un chorrito de esta solución en la nariz, lo cual contribuye a destaparla y se evita, así, abrir la boca y la tendencia a roncar.

Otra recomendación es evitar las bebidas alcohólicas y los tranquilizantes. Estos dos elementos pueden deprimir el sistema nervioso central, y relajar los músculos del diafragma y la mandíbula, lo que aumenta las probabilidades que la persona ronque.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.